miércoles, 28 de mayo de 2008

Pesadilla Antes de Navidad, en Otoño en BD

EDITADO: Según la propia Disney en Video Business, el lanzamiento será el 26 de agosto, incluyendo Digital Copy.

http://www.videobusiness.com/article/CA6565290.html?nid=3511

Disney ha anunciado oficialmente el lanzamiento de Pesadilla Antes de Navidad en BD para este otoño en EEUU.

Se está trabajando en un transfer digital 1080p y en una pista de audio multicanal sin compresión. La calidad del trailer de promoción de esta edición es excelente, con una gran definición y tratamiento del color.

Os dejo unas imágenes de lo que ya es una de las ediciones más esperadas de los próximos meses.


Transformers confirmado; más ediciones de Paramount


Paramount ha confirmado la salida oficial de Transformers en BD el día 2 de septiembre, tal y como comentábamos hace un par de días con los comentarios de Bill Hunt en The Digital Bits.


Aunque hay aspectos sin desvelar sobre los extras (si inluirá o no PiP, por ejemplo), sí se ha confirmado que incluirá un nuevo transfer de video 1080p supervisado personalmente por Michael Bay, y que aprovechará la mayor capacidad y bitrate del BD frente al HD DVD.

También se ha confirmado la inclusión de las pistas de audio sin pérdidad LPCM y otra Dolby True HD, superando la pista Dolby Digital Plus (audio con pérdida) de la edición HD DVD.

Entre los extras confirmados, detacan el audiocomentario del director Michael Bay y contenidos BD Live (sin concretar).

La fecha de salida, 2 de septiembre en EEUU.

Listado completo y oficial de características:
Audio: 5.1 Dolby Digital, 5.1 Dolby Digital Plus, 5.1 Dolby TrueHD, 5.1 PCM (Uncompressed)

US Rating: PG-13

Blu-ray Features:

• Commentary: Commentary by Director Michael Bay

• Featurette: OUR WORLD

• Featurette: The Story Sparks HD

• Featurette: Human Allies HD

• Featurette: I Fight Giant Robots HD

• Featurette: Battleground HD

• Featurette: THEIR WAR

• Featurette: Rise of the Robots HD

• Featurette: Autobots Roll Out HD

• Featurette: Decepticons Strike HD

• Featurette: Inside the AllSpark HD

• Featurette: Transformers Tech Inspector (TBD) HD

• Trailers: TRAILERS (will play after the feature via a menu):

• Trailers: Iron Man Trailer HD

• Featurette: MORE THAN MEETS THE EYE

• Trailers: Transformers Teaser Trailer HD

• Trailers: Rise of the Autobots HD

• Other: Transformers H.U.D. (Heads Up Display)

• Other: BD-Live Features (TBD)

• Featurette: From Script to Sand: The Skorponok Desert Attack HD

• Featurette: Concepts HD

• Trailers: Trailers HD

• Trailers: Teaser Trailer 1 HD

• Trailers: Theatrical Trailer 2 HD

• Trailers: Theatrical Trailer 4 HD

• Easter Eggs


Cambiando de tema, pero siguiendo con los lanzamientos de Paramount en EEUU, se han confirmado las siguientes ediciones:

Beowulf - Edición del Director- (29 de julio)

Colección Jack Ryan -venta de manera separada- (29 de julio)

Shrek The Third (16 de septiembre)

martes, 27 de mayo de 2008

Comentario : Wrestlemania XXIV BD



Wrestlemania XXIV es (si mi memoria no me falla) la primera incursión de un evento ¿deportivo? en BD, y también (tengo dudas si los conciertos disponibles lo son) de un programa HDTV emitido en directo.
Ha sido una má que agradable sorpresa, por la excelente calidad de imagen que ofrece, a pesar de estar en una resolución 1080i.

Claramente superior a la emisión HDTV, utiliza un codec VC-1 con picos bastante altos de datos de imagen (incluso supera los 30Mbps en determinados puntos).

La definición es soberbia, al igual que el tratamiento del color, con unos planos en profundidad realmente asombrosos.
El disco viene sin código de región (por lo menos én su carátula), e incluye un segundo disco de extras con la ceremonia del Hall of Fame 2008.

Disco demo y referencia de imagen. Muy recomendado.

lunes, 26 de mayo de 2008

¿Transformers? y Bettlejuice, en septiembre en EEUU


Bill Hunt (The Digital Bits) ha comentado que, a través de fuentes internas de Paramount, la versión de Transformers en BD está en marcha (información no oficial ni confirmada). Según esta fuente interna, la edición saldría en el tercer cuarto de año, con una fecha (no oficial, no confirmada) de 2 de septiembre.
EDITADO 27 de Mayo: Parece ser que fuentes de Paramount comentan a Bill Hunt que la edición puede salir a finales de año, con un nuevo transfer que aproveche la mayor capacidad del BD frente a la edición HD DVD.


En ese mismo mes parece que sí está confirmada en EEUU la edición de 20 aniversario de Bettlejuice, según DVD Times:




El lanzamiento sería el 16 de septiembre.

sábado, 24 de mayo de 2008

DTS HD Master Audio y Dolby True HD


DTS HD MA es un formato de audio opcional para el formato BD. Es una pista de sonido sin pérdida, pero comprimida, que tiene como característica ser idéntica bit a bit al master de sonido original de la película. Su bitrate es variable, y soporta una calidad de 24Bit/96Khz.

Soporta hasta 8 canales independientes (7.1), y un bitrate máximo de 24.5 Mbps.


Dolby True HD es un formato de audio opcional para el formato BD. Es una pista de sonido sin pérdida, pero comprimida. En su máxima expresión, es idéntica bit a bit al master de sonido original de la película.

Su bitrate es variable (con un máximo de 18Mbps), y soporta hasta 8 canales de audio independiente (7.1), con una calidad máxima de 24Bit/96Khz



Ambos formatos parten del master de audio original, que no es más que una pista PCM (4.0, 5.1, 6.1 o 7.1).


Lo que hace Dolby True HD y DTS HD MA es comprimir sin pérdida esa pista original; realmente funcionan como un compresor Zip/Rar. Esto permite que el espacio que ocupa la pista PCM, que entre sus inconvenientes está el uso de un bitrate constante (ocupa mucho espacio incluso el silencio) se vea reducido drásticamente, aumentando el espacio disponible en el disco BD para mejorar la calidad de la película, para extras o para otras pistas de sonido.

Como nota preliminar, comentar que en la actualidad todas las películas tienen su master original de sonido a 24Bit/96Khz, mientras que los nuevos master de antiguos films se suelen realizar a 16Bit/48Khz.

Aunque parezca que la capacidad de un BD es enorme, lo cierto es que bajo ciertas condiciones puede quedarse corto si se utiliza una pista PCM:


- Si se utiliza el MPEG-2 como codec

- Si se utiliza un disco de 25GB

- Si se quieren meter gran cantidad de extras en HD
- Si la película pasa de las 2 horas de duración

- Si se quiere dar un bitrate alto al video para preservar la máxima calidad


Algunos de estos motivos llevaron a algunas editoras a tomar la decisión de rebajar la calidad de las pistas PCM de algunas películas de sus 24Bit/96Khz originales a 16bit/48Khz, ya que así ocupan menos espacio.


Tabla de espacio de pistas

LPCM (PCM)

5.1 canales, 16Bit/48Khz y 2 horas de duración = 4.2 GB (aprox) 4.6 Mbps

7.1 canales, 16Bit/48Khz y 2 horas de duración = 5.5 GB (aprox) 6.1 Mbps

5.1 canales, 24Bit/48Khz y 2 horas de duración = 6.2 GB (aprox) 6.9 Mbps

5.1 canales, 24Bit/48Khz y 3 horas de duración = 9.3 GB (aprox) 6.9 Mbps

7.1 canales, 24Bit/48Khz y 2 horas de duración = 8.3 GB (aprox) 9.2 Mbps

7.1 canales, 24Bit/48Khz y 3 horas de duración = 12.4 GB (aprox) 9.2 Mbps

7.1 canales, 24Bit/96Khz y 2 horas de duración = 16.6 GB (aprox) 18.4 Mbps

7.1 canales, 24Bit/96Khz y 3 horas de duración = 24.8 GB (aprox) 18.4 Mbps


Como podeis ver, una pista 7.1 con la calidad de un master original de 2 horas de duración ocuparía casi 17 GB… el 30% de un disco de 50GB.

Este espacio afecta directamente al bitrate/calidad de imagen de la película, en los extras que incluye y también (en algunos casos) en el espacio necesario para añadir segundas o terceras pistas de sonido. Usando Dolby True HD y DTS HD MA, el tamaño de las pistas disminuye de manera contundente, conservando exactamente la misma calidad original.


Tabla de espacio de pistas

Dolby True HD (similar a DTS HD MA)

5.1 canales, 16Bit/48Khz y 2 horas de duración = 1.2 GB (aprox) 1.4 Mbps variable

5.1 canales, 24Bit/48Khz y 2 horas de duración = 3.1 GB (aprox) 3.4 Mbps variable

5.1 canales, 24Bit/48Khz y 3 horas de duración = 4.6 GB (aprox) 3.4 Mbps variable

7.1 canales, 24Bit/48Khz y 2 horas de duración = 4.3 GB (aprox) 4.7 Mbps variable

7.1 canales, 24Bit/48Khz y 3 horas de duración = 6.4 GB (aprox) 6.4 Mbps variable


Como veis, la misma pista LPCM, comprimida con Dolby True HD (con DTS HD MA pasa lo mismo), ocupa la mitad que si no se hubiese comprimida. Todo ello sin perder calidad, ya que al descomprimirse es exactamente la misma pista PCM original.

Iron Man e Indiana Jones IV : ¿No Paramount Blu-ray en España?


A pesar de determinadas informaciones (ya rectificadas y desmentidas por Paramount) donde se afirmaba que la edición de Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal (además de las tres primeras partes de la saga) serían editadas por Paramount en España, es posible que esto no suceda.

Los derechos de distribución de la última aventura de Indiana Jones en España son de Universal, por lo que en caso de mantenerse ese contrato de explotación en el momento que Lucasfilm/Spielberg den el visto bueno a su edición en BD (en DVD-Video es casi seguro que lo hará en Noviembre) lo harán con esta compañía... y no con Paramount.

Un caso similar es el de Iron Man, cuyos derechos para España son de Sony Pictures.

Las editoras y el grano en BD


El grano, sus detractores y defensores, no es un tema nuevo.
Desde hace dos años se habla con bastante periodicidad de esta características, que ya existía en algunos DVD-Video (Black Hawk Derribado, Aliens) pero que ha adquirido bastante repercusión general desde la salida de los formatos en HD con Blu-ray y HD DVD (hace dos años).

Hace unos días salió en varios medios esta información:



Creo que es conveniente realizar algunas aclaraciones sobre el tema:

Es una opinión/análisis de hace semanas, que se ha reformado/cambiado en alguna de sus partes por muchas webs y se ha convertido en viral.

2- El texto original de ese comentario es de Bill Hunt (de fecha 8 de Mayo) , de Digital Bits, y es éste:


Finally today... while we're talking about the possibility of older classic films coming to Blu-ray Disc... there's a very important and related issue I wanted to address today. We've been getting a few e-mails a week (over the last month or so) from readers who are new to Blu-ray, who say they're disappointed in the quality of older catalog titles on the format. They disappointed not so much the selection, but the actual video quality. One person said the colors weren't as vibrant as they were expecting.

Another thought the image looked too soft. Several have complained of "noise" on their TV screens when they watched certain older films. It actually took me a while at first to understand what they meant, but now I've figured it out... and as a serious film enthusiast, it's troubling to say the least. That noise some are complaining about? It's film grain! It seems that many people who came to home theater more recently via DVD, and so who may never have seen older films in an actual movie theater before, simply don't understand what film grain is. They don't realize that it's SUPPOSED to be there.
Now, if you're one of those people... look, don't feel bad. It's okay that you didn't know what that so-called 'noise' was, because having grown up seeing older films only on DVD or cable TV, how could you know otherwise? That's why The Bits is here - to fill you in on such things. Here's what you need to understand: Film grain is an inherent part of the texture and character of older movies, which of course were shot on photochemical film stock (see Wikipedia's entry on the subject). The grains are tiny bits of metallic silver that are part of the actual physical structure of a piece of film. The amount of grain you see in the image may be the result of a stylistic choice by the director and cinematographer, as determined by their selection of film stock used during the production, or it's the product of the aging process of the film itself, the chemical composition of which changes over time. Often, it's a little of both.

DVD didn't always have enough resolution to render grain properly, but Blu-ray does. So now many people are seeing it for the first time, and those who don't understand the nature of film think it's a defect in the disc! It's not, folks. Just like those black bars are supposed to be there on 2.35 (Scope) films - yes, even on your new widescreen HDTV sets - that grain is part of the film medium itself. Unfortunately, it seems that all too many people are expecting older films on Blu-ray to look like Ratatouille or Star Wars: Episode III. In other words, perfect - super-clean, super-clear, super-vibrant. No 'noise.'

To quote Han Solo, "I've got a BAD feeling about this." I suspect THIS issue is going to be the new anamorphic widescreen, the new black bars. This is the issue that enthusiasts and the studios are going to have to make an effort to explain to consumers who are new to Blu-ray and high-definition in general. Unfortunately, what seems to happening right now is that the studio marketing folks are conducting focus groups with new Blu-ray consumers, who are saying they want perfect pictures every time.

As a result, a few of the Hollywood studios are currently A) using excessive Digital Noise Reduction to completely scrub film grain from their Blu-ray releases, or B) not releasing as many older catalog titles as they might otherwise for fear that people will complain about grain. Some studios are even going so far as to scrub the grain out of NEW releases that have been shot on film. Case in point: New Line's Pan's Labyrinth Blu-ray Disc.

When I saw this film in the theaters, it was dark and gritty. The grain was a deliberate stylistic choice - part of the artistic character of the film. New Line's Blu-ray, on the other hand, is sparkly and glossy - almost entirely grain-free. So much fine detail has been removed that the faces of characters actually look waxy. Everyone looks like a plastic doll. It's worth noting that the European release doesn't suffer the same fate. One can only assume that there are fewer marketing fingers in the pie over there?

This isn't just a Blu-ray issue, it's going to affect ALL high-definition presentations of older films, if we allow it to. Film enthusiasts (and those at the studios who actually CARE about and respect the integrity of older films) need to really start educating people on this subject - new Blu-ray consumers, friends and family, fellow studio employees.

FILM IS SUPPOSED TO LOOK LIKE FILM. Older titles on Blu-ray are NOT supposed to look perfect, as if they were shot today on video! The Blu-ray presentation should replicate, as closely as possible, the best original theatrical experience of the film. THAT'S the goal. I'll tell you right now, this is an important issue, just as anamorphic enhancement and presenting films in their original aspect ratios on DVD were before it. As we did with those issues, you better believe it's something the staff here at The Digital Bits will take up as a crusade with the Hollywood studios if it becomes necessary. So you studio folks... let's just say that you'd better get this one right, or you'll definitely be hearing about it from us in the months ahead (and, we suspect, from many others as well).


El resumen general de estas líneas es:


a)No se habla de que saldrán títulos clásicos en BD, sino que ante la salida/posible salida de muchos títulos clasícos en BD, mucha gente ha empezado a hablar y/o/a quejarse del grano.
Esto no es nada nuevo; lo venimos comentando en este hilo y en otros desde hace más de dos años (más de un año en éste).

b)Los usuarios creen que es ruido, una mala edición... cuando no se da cuenta que si está ahí es porque tiene que estar ahí (es inherente a la película química que se ha empleado).

c)Como los usuarios no se da cuenta de ello, protesta se queja... algo similar a lo de las "barras negras" (desconocimiento del consumidor de los Aspect Ratios).

d) La parte central de la información es el siguiente comentario:


Unfortunately, what seems to happening right now is that the studio marketing folks are conducting focus groups with new Blu-ray consumers, who are saying they want perfect pictures every time. As a result, a few of the Hollywood studios are currently A) using excessive Digital Noise Reduction to completely scrub film grain from their Blu-ray releases, or B) not releasing as many older catalog titles as they might otherwise for fear that people will complain about grain.


Traduzco:


"Desafortunadamente, lo que parece que va a ocurrir ahora es que nuestros amigos de marketing de los estudios están dirigiendo grupos de opinión con los nuevos compradores de BD. Como resultado, unos pocos estudios de hollywood están A)usando un excesivo filtro de reducción de ruido digital para quitar completamente el grano de sus ediciones en BD... o B) no sacan tantos títulos clásicos/de catálogo como deberían, por miedo a que la gente se queje del grano"


Some studios are even going so far as to scrub the grain out of NEW releases that have been shot on film. Case in point: New Line's Pan's Labyrinth Blu-ray Disc. When I saw this film in the theaters, it was dark and gritty. The grain was a deliberate stylistic choice - part of the artistic character of the film. New Line's Blu-ray, on the other hand, is sparkly and glossy - almost entirely grain-free. So much fine detail has been removed that the faces of characters actually look waxy. Everyone looks like a plastic doll


Algunos estudios van más allá, y quitan el grano de sus ediciones NUEVAS que han sido rodadas en película química. Ejemplo: Pan´s Labirynth BD de New Line (...). En su edición de cine tiene gran intencionado, con aspecto oscuro y áspero(...) en la edición BD, es plana y brillante, sin grano(...) De esta manera mucho detalle se ha quitado de la cara de los personajes, pareciendo muñecos de cera.


Por último, Bill Hunt (como otros muchos, entre los que me encuentro) defienden la calidad de las películas tal y como son, rechazando procesos como los de El Laberinto de Pan que sólo hacen "digitalizar" la imagen hasta extremos en los que la calidad de imagen se ve gravemente perjudicada.

No es nada nuevo; la diferencia está en utilizar correctamente o no los DNR; Warner lo hace (The Searchers), y los resultados son más que correctos; Lionsgate también lo ha hecho en algunas ediciones, como en First Blood (Acorralado).


Mi opinión sobre el grano es que debe estar en su justa medida, y si está presente en la película, debe mantenerse.

Eso no quita que en determinadas ediciones sea necesario (incluso obligatorio) meter algún filtro de reducción de grano (Aliens, sin ir más lejos)... pero reducir no es eliminar, y mucho menos cuando la calidad del film y los detalles (que es lo que ofrece el BD) están en juego.

En definitiva: grano sí... pero siempre que no afecte de manera determinante y de forma negativa a la calidad final de la edición.